PAM es fundamental para proteger datos críticos de las empresas, evitar los accesos indebidos y también para cumplir con normas locales e internacionales que cada vez se vuelven más exigentes.
Privileged Access Management (PAM, por sus siglas en inglés) se convirtió en una de las estrategias más efectivas para fortalecer la ciberseguridad, proteger datos críticos y cumplir con las regulaciones que cada vez se vuelven más exigentes. Sin embargo, no basta con adoptar cualquier solución. Las empresas que buscan escalar sus operaciones con solidez necesitan implementar este modelo con un partner especializado que entienda los desafíos técnicos que conlleva y los fines del negocio.
El Privileged Access Management es una estrategia que permite controlar y asegurar el acceso a cuentas privilegiadas dentro del sistema informático de una compañía. Los perfiles de los administradores y las cuentas de servicio o sistemas críticos tienen acceso extendido a los recursos de TI y, por lo tanto, suelen ser el objetivo principal de los atacantes tanto internos como externos.
Un solo error en la gestión de accesos privilegiados puede abrir la puerta a filtraciones de datos, interrupciones de servicio o incluso daños en la reputación. Los ataques basados en el robo de la identidad, proceso en donde los hackers se apoderan de cuentas legítimas y abusan de sus privilegios, están en aumento.
De acuerdo a IBM, este tipo de incidentes creció un 71% en el último año y ya representa el 30% de todas las violaciones de seguridad. En la mayoría de los casos, estos ataques apuntan a cuentas privilegiadas, ya sea de forma directa o mediante movimientos laterales dentro del sistema. Esto las convierte en uno de los blancos a proteger.
Por este motivo, implementar un sistema de Privileged Access Management tiene los siguientes beneficios:
Uno de los mayores beneficios del PAM moderno es la automatización. Este enfoque reduce el tiempo y los errores de los procesos manuales considerablemente. Además, facilita el procedimiento para poder establecer políticas como:
Este tipo de medidas fortalecen los mecanismos de autenticación, reducen la exposición a riesgos y además elimina el desgaste de los recursos humanos del sector de TI.
Una solución PAM bien implementada mejora la ciberseguridad de la compañía y aporta valor agregado al negocio. Entre sus principales beneficios se encuentran:
Se puede definir con precisión qué usuarios tienen acceso a qué recursos, en qué momento y bajo qué condiciones. Esta medida es importante para reducir la superficie de ataque y mantener el control absoluto sobre las operaciones.
La implementación de Privileged Access Management facilita el cumplimiento de regulaciones nacionales e internacionales. Esto se debe a que mantiene la trazabilidad, evidencia los accesos y además permite tener auditorías centralizadas.
La adopción de este enfoque da mayor visibilidad sobre todos los accesos privilegiados desde un único portal web. Esto simplifica la administración para actuar con rapidez ante cualquier tipo de comportamiento anómalo.
Una ventaja diferencial de PAM es la posibilidad de autenticar usuarios de forma segura desde un portal web, sin la necesidad de utilizar una VPN. Esto mejora la experiencia del usuario y facilita la administración de forma remota.
Los flujos de trabajo para solicitudes de acceso, aprobaciones, creación de credenciales y auditorías se vuelven mucho más ágiles y seguros. Además, no dependen de los procesos manuales gracias a la automatización inteligente.
El éxito en la implementación de Privileged Access Management depende de la tecnología y el acompañamiento que se reciba en el diseño, despliegue y soporte posterior. Un partner como Microserv no solo proporciona la plataforma, sino que también brinda un enfoque integral que asegura tener resultados reales:
Con más de 30 años de trayectoria en soluciones de infraestructura tecnológica, Microserv evolucionó hacia una oferta sólida en ciberseguridad con foco en los accesos privilegiados. Su enfoque cuenta con:
En Microserv te ayudamos a implementar Privileged Access Management a través de un enfoque integral, automatizado y alineado con los objetivos de tu negocio. ¿Quieres saber cómo podemos acompañarte? Visita nuestro sitio web o comunícate con nuestro equipo para descubrir cómo optimizar tu gestión de accesos con tecnología de vanguardia y nuestra experiencia.